https://abcnoticias.com.ar/contenido/3131/el-cantautor-dario-chiesa-de-esperanza-al-mundo
Al lanzamiento a principios de Marzo del EP folklórico EXPERIMENT FOLKLORE que saliera editado y publicado por una editorial con sedes en Los Ángeles, Nueva York y Londres se sumó para mediados de año el lanzamiento del single #persiste, un sincero y sentido homenaje a las enfermeras del mundo.
https://diariolaopinion.com.ar/contenido/287849/el-presente-de-dario-chiesa
El presente de Darío Chiesa
Pese a las restricciones impuestas por la pandemia que estamos atravesando prosigue su tarea creativa y, según se resalta en un parte de prensa difundido ayer, el presente ha sido un buen año para el cantautor.
A pesar de las dificultades que los músicos de todo el mundo están atravesando en su trabajo como muchas otras personas por la pandemia, el 2020 ha sido un buen año para el cantautor.
Al lanzamiento a principios de Marzo del EP folclórico Experiment Folklore que saliera editado y publicado por una editorial con sedes en Los Angeles, Nueva York y Londres se sumó para mediados de año el lanzamiento del single #persiste, un sincero y sentido homenaje a las enfermeras del mundo.
Planificando ahora un nuevo EP, el plan de trabajo de Chiesa incluye como expectativa final el lanzamiento de tres canciones mas, conocidas por público argentino pero desconocidas a nivel internacional que es adonde su carrera transcurre actualmente.
A partir de la firma contractual en 2017 primero con un sello y editorial Argentinos y luego con el actual cuya sede central es Londres, Darío Chiesa lleva editadas 11 canciones y cuenta en su haber con mas de 40 inclusiones internacionales en diferentes discos que van reuniendo músicos de todo el mundo en diferentes propuestas.
Sin dudas un enorme salto para este músico que como todos comenzó regionalmente en caminos de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, su Gira Tortuga que lo llevaría un poco mas lejos y sus primeras presentaciones en el exterior (Chile y USA) que se convertirían en el anticipo de este promisorio presente.
Sus canciones hoy están alojadas en mas de 30 tiendas virtuales del mundo, Youtube music, Spotify y decenas de sitios de streaming.
Se lo puede seguir en Facebook, Instagram, Tweeter y también en su blog personal.
Al lanzamiento a principios de Marzo del EP folclórico Experiment Folklore que saliera editado y publicado por una editorial con sedes en Los Angeles, Nueva York y Londres se sumó para mediados de año el lanzamiento del single #persiste, un sincero y sentido homenaje a las enfermeras del mundo.
Planificando ahora un nuevo EP, el plan de trabajo de Chiesa incluye como expectativa final el lanzamiento de tres canciones mas, conocidas por público argentino pero desconocidas a nivel internacional que es adonde su carrera transcurre actualmente.
A partir de la firma contractual en 2017 primero con un sello y editorial Argentinos y luego con el actual cuya sede central es Londres, Darío Chiesa lleva editadas 11 canciones y cuenta en su haber con mas de 40 inclusiones internacionales en diferentes discos que van reuniendo músicos de todo el mundo en diferentes propuestas.
Sin dudas un enorme salto para este músico que como todos comenzó regionalmente en caminos de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, su Gira Tortuga que lo llevaría un poco mas lejos y sus primeras presentaciones en el exterior (Chile y USA) que se convertirían en el anticipo de este promisorio presente.
Sus canciones hoy están alojadas en mas de 30 tiendas virtuales del mundo, Youtube music, Spotify y decenas de sitios de streaming.
Se lo puede seguir en Facebook, Instagram, Tweeter y también en su blog personal.
Dinamika noticias - FM DINÁMICA
Presentó su nuevo single, homenaje a las enfermeras
DARIO CHIESA "PERSISTE" #persiste
"El autor soy yo en letra y música y canto solamente. Toda la banda sonora está hecha por otros dos músicos, uno de tan solo 9 años y su papá, se llaman Joshua y Leo Utrera. Surgió bajo la idea de de un desafío poder hacer un proyecto con los elementos que cualquier persona puede tener en su casa en esta cuarentena y para ocupar horas de algo tan espantoso como es el encierro obligatorio", cuenta el autor.
Revista JUNTA HISTORIAS "Travesía de una
guitarra"
" Fiel a su espíritu de juglar anda caminos
cantando, juntando sueños, sembrando estrellas y cosechando afectos. Su
vehículo transhumante no tiene fronteras y solo va, hogar sobre ruedas. Una
sala en un pueblo sencillo o una estación de trenes son sus paradas preferidas,
allí donde el propósito de los artistas prende su fueguito amigo en encuentros
casuales o pensados desde el alma ..."
Cadena 3 ARGENTINA
CANTAUTOR ITINERANTE
En una combi de los '60 viaja y busca gente que haga música
05/11/2017 | 15:08 | Dario Chiesa es un cantautor de orígen Argentino que hace siete años emprendió una "Gira Tortuga"
visitando más de 60 localidades y durmiendo en su vieja Volkswagen.
Hasta ahora lleva recorridas más de 60 ciudades, en las que ha
actuado con cerca de 100 músicos argentinos y chilenos. En diálogo con
"La música es un bien terráqueo al que hay que valorar y
está comprobado lo bien que nos hace", reflexionó y expresó que "los
viajes tienen que ver con el alma y el espíritu. Es el canalizador de ideas y
de todo lo que siento".
En cuanto a sus viajes, contó que los lleva a cabo solo porque
"son un poco largos en cuanto a la sobrevivencia". "Me fijo y me
establezco un mínimo de 22 días. Lo máximo que he podido estar en la
camioneta es 45 días", confiesa y dice que "lo lindo y lo loco de
esto es que, vivir en una camioneta tan pequeña, en esta casa rodante, hace que
agradezca el retorno al hogar y todo lo logrado con esfuerzo".
El artista, de espíritu libre, asegura que en estos viajes
"no hace una logística previa". "Prefiero el factor sorpresa
porque es en donde descubrís a la persona tal cual es. No le pido nada a la
gente, no le exijo nada y me invitan a su casa pero yo digo que la experiencia
completa es vivir en la camioneta", enfatiza.
Durante los viajes en los que conoce a otros músicos, los invita a
compartir canciones y cuando la oportunidad se presenta lo registra en
videos.
Respecto al fin de este recorrido, comenta que "se fue
prolongando en el tiempo" y que como "se hace de corazón" espera
que sea "una gira eterna".
"Mientras uno tenga ganas
de andar, lo voy a seguir haciendo mientras el físico y la edad me
acompañe", cerró.
Informe de Ivana Ferrucci.
Informe de Ivana Ferrucci.
Cantautor
argentino under de folk rock, Chiesa
recorre largas geografías de su país en una VW combi que actúa también de casa
rodante. Así interactúa con músicos a cada paso filmándolos y llevándose
material discográfico para difundirlos. Autor de mas de 360 canciones. Un
artista con raíces bien esperancinas del que vamos a conocer su Perfil
Izquierdo.
¿Cuándo cree usted que estuvo
más cerca de la felicidad?
Este
momento es el de mayor felicidad, el ahora.
¿Es Creyente?¿En qué cree?
La
santa trinidad, Dios Padre todopoderoso, su hijo Jesús el cristo y el espíritu
santo presente en todos los seres vivos del universo.
¿Qué lugar le da a la política
en su vida?
Un
lugar importante, la política es parte de las personas y de las naciones que
viven en democracia. Por eso es importante involucrarse, más allá de los
prestigios o desprestigios.
¿Con qué país soñás?
Un
país de personas respetuosas, que cada día se esmeren en ser humanas.
¿Cómo vivió el último proceso
militar? ¿Qué recuerdos tiene?
Con
una total inconsciencia. Al saberse hoy todo lo que se sabe me doy cuenta que
todo pasó por mis narices sin darme cuenta.
¿Desde qué lugar el arte puede
cambiar a la sociedad?
Desde
lo profundo de las personas. Claro que para eso hay que lograr también
despertar la sensibilidad (tarea nada fácil para el artista). Una vez que eso
se logra, con su arte puede mejorar la calidad de vida de las personas desde
múltiples aspectos.
Entre sexo, drogas y
Rock&roll, ¿Con qué cosas debería experimentar sí o sí un artista?
Sexo
y rock son lindas combinaciones. Las drogas para cuando te duele algo (por
ejemplo la cabeza).
¿Qué película te da alegría
cada vez que la ves?
Sólo
cuando no tengo plata para pagar el servicio de televisión por cable, vuelvo a
mirar películas. Lo hago para no suicidarme con una galletita algunas noches.
Realmente no me gusta volver a ver lo que ya vi. De última si las pienso (a las
que ya vi) le invento algunas partes nuevas si no me acuerdo bien como eran.
¿Cuál es tu mayor virtud? ¿Y tu
peor defecto?
No
bajar los brazos como virtud. Involucrarme en demasiadas cosas como defecto.
¿Qué prenda no puede faltar en
tu guardarropa?
Una
camiseta livianita de mangas cortas, bien gastada, para dormir. Las adoro y si
por mí fuera (y la sociedad no fuera tan pacata) las usaría de día también (a
veces lo hago bastante seguido ja ja).
¿Conservas algún objeto de tu
infancia?
Si
por supuesto. Gracias a mi mami que todo lo guardaba tengo varios.
¿Cuál es tu placer culpable?
Si
me da placer, no tengo culpa. Pero aprendí que el placer tiene el límite de no
hacer daño a los demás. Eso también forma parte de ser humanos.
¿Cómo te desconectás?
Andando.
¿Qué ves de tus padres en vos?
De
mi madre la sensibilidad, de mi padre la responsabilidad.
¿ Qué ves cuando te mirás al
espejo?
Cada
vez me gustan menos los espejos. Los de la peluquería son interesantes. Debe
ser por eso que hace dos años que no me corto el pelo. Les compuse una canción:
“El espejo de la peluquería”. La historia de un hombre que a medida que se
corta el pelo va viendo pasar su vida y el espejo ve como pasa su vida. Salió
muy interesante, le puse ritmo de son y la letra la compartimos con un viejo
amigo de la secundaria al que animé a escribir algo más que ensayos. Así que
ahora ya tiene una canción también. Niño, adolescente, adulto, viejo y viejo
choto. Las 5 instancias con un estribillo que dice “el espejo de la peluquería,
la imagen de… “ y ahí va cambiando el estribillo. Yo diría que anticipadamente
el espejo me devuelve la opción 5 . Ja ja!
Identikit:
Una canción: Sometimes i feel like
screaming de Deep Purple.
Una
comida: pastel de papas.
Un
lugar: el mar, en cualquier lugar.
Una
persona: Doña Soledad.
Una
pasión: hacer música.
Una
bebida: whisky (del bueno).
Una
cábala: no tengo.
Una
manía: remar.
Una
asignatura pendiente: volver a amar.
El
último libro que leíste: el que estoy escribiendo.
Una
obra de teatro: El loro calabrés (pepe soriano).
Si
no fueras artista serías: guitarra.
Portal de noticias DINAMICA DINAMIKA |
NUEVA DISTINCIÓN
INTERNACIONAL PARA DARIO CHIESA
|
El
movimiento global de arte WORLD CITIZEN ARTISTS, en cooperación con BELGRAVIA
GALLERY y la famosa PALYING FOR CHANGE FOUNDATION, seleccionó a DARIO CHIESSA
como finalista, por el contenido de una canción.
|
KESTA HAPPENING DC (
Another crowd favorite was folk-rock singer, Dario Chiesa, from the
"Otro favorito del público fue el cantante de
folk-rock, Darío Chiesa, de la provincia de Santa Fe en Argentina, que cantó
varias canciones incluyendo mi favorito personal, "La Felicidad está muy
profundo adentro tuyo". Yo nunca había oído la canción antes, pero de
inmediato me enamore de ella. El público ya estaba cantando junto, aplaudiendo,
y todo en torno a tener un gran ritmo." ...
CAPITAL WIRE PR (Washington)
Debut of
Argentina's 21th Century "Troubadour" DARIO CHIESA who sings in the
language of your heart and agrees with the inspiration that gives artistic like
León Geico; Facundo Cabral, Bob Dylan and Pete Seeger. Darío is an argentine
songwriter under folk-rock. He is the author of more than three hundred sixty
songs, folk and urban air are his forte;....
Debut del
Siglo 21 "Trovador" de Argentina DARIO CHIESA que canta en el idioma
de tu corazón y está de acuerdo con la inspiración que dan artísticamente
cantautores como León Geico; Facundo Cabral, Bob Dylan y Pete Seeger.
Darío es un
cantautor argentino de folk-rock.
Es autor de
más de trescientos sesenta canciones, folklóricas y de aires urbanos que son su
fuerte;...
padrenuestro.net
Posted On Friday, November 2, 2012
Nueva vuelta de Darío Chiesa por Chile
Teresa Aravena es una profunda investigadora de
la tradición cuequera chilena, compositora e intérprete defiende la música del
sur desde un local comercial con décadas de tradición y ha compartido
escenarios con Violeta Parra. Pedro en tanto ha festejado en Punta Arenas sus
50 años con la música folklórica y ha sido el inspirador de una canción tan
emblemática como “Volver a los 17” .
-Ha quedado
ahora pendiente –dice Chiesa – en el corazón de todos una tercera vez para que
podamos disfrutar aun mas todo esto que sembramos. Hermosos lazos de música y
amistad, culturales, que hemos sabido construir a través de la vibración de nuestras
voces y cuerdas; seguramente ese momento no va a tardar en llegar, esa es la
sensación que me he traído para la Argentina.”
Mientras
tanto continúa la grabación de su próximo CD con invitados de la talla de Toto
Semhan y Marité Berbel entre otros sin fecha de finalización por el momento y
el armado de una nueva etapa de la denominada Gira Tortuga que muy pronto lo
llevará por nuevos caminos de provincias como Entre Ríos, La Pampa , Buenos
Aires, Río Negro, Neuquén, Mendoza y también la República Oriental del Uruguay.
Boletin folklore.com
Este
artista radicado en Santa Fe recorre el país en una vieja camioneta,
nutriéndose del camino y componiendo, con ritmos folk y urbanos, sobre una
variada temática, con preponderancia de los asuntos sociales. Periodista,
compositor de jingles y bandas sonoras, regresa a la música como solista y
graba 15 canciones que hablan entre otras cosas de la inundación, la
marginación de los menores, la búsqueda de un modo simple de vida, el mate, el
amor materno. Regentea la cadena radial “Por los caminos”, un proyecto cultural
de su autoría. El disco lleva una presentación de Francisco Scutellá, el
creador del museo del mate. Muchos instrumentistas acompañaron la grabación en
teclados, cuerdas, bombo y batería, vientos y voces. Una propuesta interesante
de unartista popular diferente y comprometido.
DIARIO ELECTRONICO esperanzadiaxdia
"Días pasados el cantautor brindó un
resumen de las dos primeras etapas de la gira que permite un riquísimo
intercambio cultural. Darío ya cantó con 60 músicos en diferentes lugares de la
geografía regional en esta movida musical que regresará en otoño para realizar
el tramo Tortugas (santa Fe) – Santa Rosa (La Pampa). Reviva aquí parte de sus
presentaciones".
DIARIO ELECTRONICO esperanzadiaxdia
Con salutaciones de medios periodísticos que
llegaron desde distintos confines, Crespo y Basabilvaso (Entre Ríos), Colón
(Buenos Aires), Piura (Perú), San Patricio del Chañar (Neuquén); y la presencia
de radios y televisión locales; el 6 de Enero día de reyes se brindó en el
local de Los Cortesanos el vino de honor agasajo a la prensa e informe de lo
actuado en las etapas 1 y 2 de la denominada gira tortuga que va llevando por
el camino al cantor argentino.Entre las conclusiones del encuentro, se destacan
el registro fílmico de 60 músicos que ya están alojados en you tube en el canal
de la gira; el intercambio cultural y relevamiento de situaciones tan dispares
como la inexistencia de secretarías de cultura en algunas ciudades hasta el
otro extremo; banco de datos de músicos, grabaciones y portales en Internet
gubernamentales que los difunden con las maravillosas prioridades de contratar
siempre primero a los locales.Las preguntas del periodismo permitieron a Darío
Chiesa y Rubén Capeletto trazar además un vasto sondeo de la actualidad musical
de los artistas regionales, como están y que piensan de su situación hoy,
comentar el actual alcance de la cadena radial por los caminos y desgranar
algunas anécdotas interesantes que hablan del sacrificio bajo temperaturas
adversas y la recompensa del encuentro y la amistad sincera.
“Hubo como en la vida de ambos
personajes, los miserables y los buenos” dijo el cantor al describir la
realidad de su paso por una treintena de localidades.La gira retoma su ritmo en
otoño con temperaturas mas favorables para que una persona pueda vivir 24 horas
durante 50 días arriba de un vehículo sin baño ni ducha. Ese es el tiempo que
demandaría según los organizadores, realizar el tramo Tortugas (Santa Fe),
Santa Rosa ( La Pampa ).Citando a Don Ata, Darío cuenta en su diario de viaje
haber entendido lo de tener tantos hermanos que no se pueden contar.El camino y
los seguidores de esta aventura esperarán ahora la lógica pausa que le impone
al cantor la sabia espera de reconocer que la naturaleza debe ser respetada.DIARIO LA PRENSA AUSTRAL (CHILE)
Ganó dos Ñandúes en la competencia del XXX Festival Folklórico en la Patagonia con el tema “Como árbol caído” y aprovechó de promocionar su disco “Por los caminos...”
... “Como árbol caído” fue una de las canciones preferidas del público en la
competencia del XXX Festival Folklórico en la Patagonia.
DIARIO EL LITORALDarío Chiesa...Esperancino en los caminos.LA REVISTA
DIARIO EL LITORAL
DIARIO EL LITORAL
DIARIO EL COLONO DEL OESTE
DIARIO EL COLONO DEL OESTE
DIARIO EDICION UNO
DIARIO EL COLONO DEL OESTE
DIARIO EL COLONO DEL OESTE
DIARIO EDICION UNOHistoria del Rock en la Provincia de Santa Fe y Argentina.DIARIO LA CALLE
DIARIO EL COLONO.......algunos tal vez lo conozcan desde que llegò a Esperanza enel 83, cuando vino a probar si la Ingenierìa Agronòmica era su fuerte; a otros tal vez le resultò familiar el nombre por el hecho de haber escrito en estas pàginas varios artpiculos como periodista o quizàs los mismos lo hayan escuchado por radio o visto en la plaza haciendo un programa de televisiòn para niños, pero pocos recuerdan una actividad que si bien fue ascendente en sus comienzos se apagò bastante al dedicarse al periodismo. Dario Chiesa hace mas de cuatro años que viene componiendo ininterrumpidamente canciones en distintos gèneros; folklore, candomberock, melòdicos, habiendo acumulado en ese tiempo mas de ochenta canciones.............(El Colono-octubre de 1988)
(El Colono-15 de Febrero 1988)
(La Union-1 Marzo 1988)
(El Colono-11 Marzo 1988)
(El Litoral-20 Enero 1988)Dario Chiesa, esperancino con buenas propuestas.da..........
SANTO TOMÉ SIGLO XXI. CANCION DE DARIO CHIESA cantautor a FESTIVAL INTERNACIONAL
Proyección artística de nuestra gente
![]() |
Nos llega la información del cantautor Darío Chiesa referida a la proyección del artista a nivel internacional que dice lo siguiente:
"La canción “como árbol caído” del cantautor argentino Darío Chiesa, será una de las dos canciones que representarán a la Argentina en el Festival Internacional de Folklore de la Patagonia a realizarse durante el mes de Julio en Punta Arenas Chile.
"En el Festival, intervendrán 6 artistas; 4 chilenos y 2 argentinos que defenderán canciones de su autoría para que un jurado internacional determine la canción ganadora del festival acreedora al ñandú patagónico.
"De esta manera, el cantautor argentino logra un importante paso en su carrera musical realizando la primera presentación internacional en un escenario, sumándose a su presencia semanal a través del éter en emisoras de Bolivia, Perú y Ecuador con su programa “por los caminos…Dario Chiesa cantautor”.
"El Festival chileno recibe al cantautor en su edición numero 30 y a través de su historia surgirían voces y melodías que se convertirían en grandes éxitos de la música como
Nombres como los Tucu Tucu, los 4 de Córdoba, Zamba Quipildor, Cantores de Quilla Huasi, Los Fronterizos, Daniel Toro, César Isella , Armando Tejada Gómez, Chacho Sta Cruz, Los Altamirano, Los Indios Tacunau, Roberto Ternán, el gran exponente de la danza folklórica argentina “EL Chucaro”, Chango Nieto, Luis Landriscina, Antonio Tarrago Ross por Argentina forman parte de una legión transandina de grandes pergaminos. Mientras que por Chile, Inti Illimani, Illapú, Patricio Manns, Tito Fernández, Jorge Yánez, René Inostroza, Huasos Quincheros, Los Lazos, El Duo Rey Silva, Coco Legrand, Palomar, Rolando Alarcón, Richard Rojas y el trío Lonqui Don Francisco y Mandolino, Chamal, Payo Grondona, Los Ponchos Rojos, Charo Cofré, han dado a cada edición del festival un brillo particular y único.
"Además previo a su viaje al exterior Chiesa se presentará en peñas de Rosario y Buenos Aires y a su regreso a la Argentina , estará junto a las Hermanas Vera en el auditorio de Radio Nacional Buenos Aires en el marco de los ciclos de música en vivo de los viernes; evento que será transmitido en directo por LRA 1 y RAE al exterior" , concluye el envío y felicitamos al artista.
SANTO TOMÉ SIGLO XX
DIARIO EL LITORALDarío Chiesa...Esperancino en los caminos.LA REVISTA
DIARIO EL LITORAL
DIARIO EL LITORAL
DIARIO EL COLONO DEL OESTE
DIARIO EL COLONO DEL OESTE
DIARIO EDICION UNO
DIARIO EL COLONO DEL OESTE
DIARIO EL COLONO DEL OESTE
DIARIO EDICION UNOHistoria del Rock en la Provincia de Santa Fe y Argentina.DIARIO LA CALLE
DIARIO EL COLONO.......algunos tal vez lo conozcan desde que llegò a Esperanza enel 83, cuando vino a probar si la Ingenierìa Agronòmica era su fuerte; a otros tal vez le resultò familiar el nombre por el hecho de haber escrito en estas pàginas varios artpiculos como periodista o quizàs los mismos lo hayan escuchado por radio o visto en la plaza haciendo un programa de televisiòn para niños, pero pocos recuerdan una actividad que si bien fue ascendente en sus comienzos se apagò bastante al dedicarse al periodismo. Dario Chiesa hace mas de cuatro años que viene componiendo ininterrumpidamente canciones en distintos gèneros; folklore, candomberock, melòdicos, habiendo acumulado en ese tiempo mas de ochenta canciones.............(El Colono-octubre de 1988)
(El Colono-15 de Febrero 1988)
(La Union-1 Marzo 1988)
(El Colono-11 Marzo 1988)
(El Litoral-20 Enero 1988)Dario Chiesa, esperancino con buenas propuestas.da..........